![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKRs-d0Lmo3RLyPoHgsWuXpgRtcaMPl_HDiW82hwLwTpNYd5x-sgpewCq5hFP46TAmAIWLOz4jV8qyqCmOwF4hD96JuKT87wK4n4HyyZecElzYfdXYK_pk6nuXgzCQU82Ynu3nTSQRHK4/s200/tomate+2.jpg)
Por Yeter Palmero/ TV Camagüey
Dos fábricas de conservas vegetales en la provincia de Camagüey han comenzado a procesar tomate para convertirlo en pasta y otros derivados.
Luego de una reparación capital en sus calderas, la planta ubicada en la zona agrícola de Camalote en el municipio de Nuevitas, molerá unas 4500 toneladas del fruto en esta campaña.
Rogelio Riopedre, administrador de la entidad, confirmó que la inversión incluyó también “la sustitución completa de todo el sistema de agua y de combustible de las calderas y el montaje de un precalentador automático que trabaja con electricidad y vapor.”
El mayor grueso productivo se prevé allí en el actual mes, y contará con la cosecha de parte del territorio agramontino y de la provincia de Las Tunas.
Simultáneamente la industria “El Mambí” en la capital provincial, procesa además de varias toneladas de tomate; dulces en almíbar como cascos de toronja y fruta bomba. Abastecen con sus enlatados a parte de la red comercial en divisas y en moneda nacional, además de contribuir con planes de Balance Nacional, e importantes sectores como Educación y Salud.
El administrador de dicha fábrica, Yanior Beltrán, expresó que después de mayo y hasta fines de 2011, esperan rescatar producciones enlatadas paralizadas desde hace DIEZ años, como frijoles, col, y zanahorias con papa.
Aquí 142 trabajadores, de ellos 57 mujeres, ganan en eficiencia a pesar de trabajar con maquinarias instaladas desde 1933 .Recientemente lograron recuperar un condensador de doble efecto que agiliza el trabajo y ahorra 110 kilogramos de fiel oil por cada tonelada de pasta conseguida.
Antonio Cardoso, de 76 años de edad, maestro en dulces y salsas que labora aquí desde 1958, nos comenta sobre el equipo: “Es realmente una ventaja porque yo que trabajo además con otros 4 condensadores simples, agilizo el trabajo. Aquí es donde el vapor y la temperatura cocinan el jugo de tomate del que sale la pasta. El de doble efecto estaba desechado totalmente en otra fábrica y los propios trabajadores de aquí con esfuerzo y sin desanimarnos lo echamos a andar. “
El Mambí es también conocido por sus producciones de mayonesa, vita nuova y sofritos. Su mayor fortaleza es el colectivo laboral que tiene, donde juventud y experiencia se entrelazan.
Luego de una reparación capital en sus calderas, la planta ubicada en la zona agrícola de Camalote en el municipio de Nuevitas, molerá unas 4500 toneladas del fruto en esta campaña.
Rogelio Riopedre, administrador de la entidad, confirmó que la inversión incluyó también “la sustitución completa de todo el sistema de agua y de combustible de las calderas y el montaje de un precalentador automático que trabaja con electricidad y vapor.”
El mayor grueso productivo se prevé allí en el actual mes, y contará con la cosecha de parte del territorio agramontino y de la provincia de Las Tunas.
Simultáneamente la industria “El Mambí” en la capital provincial, procesa además de varias toneladas de tomate; dulces en almíbar como cascos de toronja y fruta bomba. Abastecen con sus enlatados a parte de la red comercial en divisas y en moneda nacional, además de contribuir con planes de Balance Nacional, e importantes sectores como Educación y Salud.
El administrador de dicha fábrica, Yanior Beltrán, expresó que después de mayo y hasta fines de 2011, esperan rescatar producciones enlatadas paralizadas desde hace DIEZ años, como frijoles, col, y zanahorias con papa.
Aquí 142 trabajadores, de ellos 57 mujeres, ganan en eficiencia a pesar de trabajar con maquinarias instaladas desde 1933 .Recientemente lograron recuperar un condensador de doble efecto que agiliza el trabajo y ahorra 110 kilogramos de fiel oil por cada tonelada de pasta conseguida.
Antonio Cardoso, de 76 años de edad, maestro en dulces y salsas que labora aquí desde 1958, nos comenta sobre el equipo: “Es realmente una ventaja porque yo que trabajo además con otros 4 condensadores simples, agilizo el trabajo. Aquí es donde el vapor y la temperatura cocinan el jugo de tomate del que sale la pasta. El de doble efecto estaba desechado totalmente en otra fábrica y los propios trabajadores de aquí con esfuerzo y sin desanimarnos lo echamos a andar. “
El Mambí es también conocido por sus producciones de mayonesa, vita nuova y sofritos. Su mayor fortaleza es el colectivo laboral que tiene, donde juventud y experiencia se entrelazan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario