La Habana, 17 may (PL) Un tributo al recién fallecido músico cubano
Juan Formell estremecerá hoy el emblemático Parque Trillo de esta
capital, como parte de la feria comercial Cubadisco-2014.
Una gigantesca rumba repicará en esa plaza del barrio habanero de Cayo
Hueso, cuna de varios grandes de la música popular cubana, como Formell
(1942-2014), fundador de la legendaria orquesta Van Van.
La
figura del Vanvanero Mayor, repentinamente fallecido a inicios de mes,
ha estado presente desde el comienzo mismo de este certamen, que
concedió un premio extraordinario al DVD Siempre habrá Van Van.
El tributo de este sábado redondea una jornada marcada por la rumba en
este evento dedicado a la percusión, pues también habrá un homenaje al
fallecido tumbador Tata Güines.
También abrirá la feria
comercial en el céntrico Pabellón Cuba, con la presentación de charangas
estudiantiles a cargo de Enrique Lazaga, astro del güiro y presidente
de honor de este Cubadisco.
A su vez, varios artistas de
Trinidad y Tobago, país al que está dedicado este evento, actuarán en
los Jardines del Mella junto al grupo folclórico venezolano Herencia,
creadores del patarumba.
sábado, 17 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
Censura China inclusión de Cuba en lista de terrorismo de EE.UU
Beijing, 6 may (PL) China censuró hoy la inclusión de Cuba en la
lista de países acusados de terrorismo por Estados Unidos y alertó sobre
el doble rasero de Washington en la lucha contra ese mal.
El comentario de las autoridades de Beijing se produce luego que el
Departamento de Estado publicó su relación anual de países a los que
señala como promotores del terrorismo, entre ellos Irán, Sudán, Siria y
Cuba.
La vocera Hua Chunying dijo que el terrorismo es un enemigo común de la humanidad y China siempre ha mantenido que la comunidad mundial debe unir sus esfuerzos para combatirlo y evitar los dobles raseros.
En su tradicional encuentro con la prensa, la portavoz recordó que Cuba condenó su inclusión una vez más en esta relación y demandó ser eliminada de esa lista.
Hua expresó las esperanzas de China de que Cuba y Estados Unidos puedan desarrollar relaciones normales entre Estados sobre bases de igualdad y respeto, en interés de los dos países y pueblos.
Estas relaciones, agregó, ayudarán a la paz y la estabilidad en América Latina.
En una declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó resueltamente que su territorio nunca sido utilizado ni se usará para acoger a terroristas de ningún origen ni para organizar, financiar o perpetrar actos de terrorismo.
Demandó también exclusión definitiva de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que Washington prepara anualmente y a la cual califica de "espuria, unilateral y arbitraria".
La vocera Hua Chunying dijo que el terrorismo es un enemigo común de la humanidad y China siempre ha mantenido que la comunidad mundial debe unir sus esfuerzos para combatirlo y evitar los dobles raseros.
En su tradicional encuentro con la prensa, la portavoz recordó que Cuba condenó su inclusión una vez más en esta relación y demandó ser eliminada de esa lista.
Hua expresó las esperanzas de China de que Cuba y Estados Unidos puedan desarrollar relaciones normales entre Estados sobre bases de igualdad y respeto, en interés de los dos países y pueblos.
Estas relaciones, agregó, ayudarán a la paz y la estabilidad en América Latina.
En una declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó resueltamente que su territorio nunca sido utilizado ni se usará para acoger a terroristas de ningún origen ni para organizar, financiar o perpetrar actos de terrorismo.
Demandó también exclusión definitiva de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que Washington prepara anualmente y a la cual califica de "espuria, unilateral y arbitraria".
El pronunciamiento cubano subrayó que "esta es una afrenta al pueblo
cubano y desacredita al propio Gobierno de los Estados Unidos".
Comienza la más importante bolsa turística cubana

También dialogará con los asistentes la ministra de turismo francesa, Sylvia Pinel, pues su país es la nación invitada de honor a esta cita.
Del 6 al 10 de mayo ocurre esta reunión, con salones y charlas en el complejo turístico Morro-Cabaña, una fortaleza colonial bien conservada que se encuentra del otro lado de la bahía habanera.
El programa tiene previsto un día para presentaciones de productos relevantes del turismo cubano.
En esa lista aparece una conferencia del historiador de La Habana, Eusebio Leal, quien disertará precisamente sobre la huella francesa en Cuba.
ambién el potencial turístico para la modalidad de circuitos, los viajes
organizados por el Grupo Cubanacán, otorgarán a la reunión una mirada
variada sobre la industria recreativa de este archipiélago.
Cuba cuenta con más de 60 mil habitaciones en unos 300 hoteles distribuidos en todo el país y recibe por año a más de dos millones de visitantes (las autoridades esperan tres millones en 2014), y las apuestas fundamentales tienen en cuenta la estrategia de diversificar ofertas.
Además de la tradicional modalidad de sol y playa, en los más recientes tiempos sobresalen las propuestas de naturaleza, salud y calidad de vida, congresos, náutica recreativa, cultura, historia y gastronomía.
Cuba cuenta con más de 60 mil habitaciones en unos 300 hoteles distribuidos en todo el país y recibe por año a más de dos millones de visitantes (las autoridades esperan tres millones en 2014), y las apuestas fundamentales tienen en cuenta la estrategia de diversificar ofertas.
Además de la tradicional modalidad de sol y playa, en los más recientes tiempos sobresalen las propuestas de naturaleza, salud y calidad de vida, congresos, náutica recreativa, cultura, historia y gastronomía.
Fiscal venezolana ratifica voluntad de esclarecer hechos violentos

Señaló que los hechos violentos, con conductas al margen de la Constitución y de la ley en algunos municipios del país, tienen un saldo de 41 personas fallecidas, ocho de ellos funcionarios públicos, incluido un fiscal del Ministerio Público.
También informó como lamentable que 875 personas fueron lesionadas, 265 funcionarios públicos y 510 civiles. Refirió que 197 personas están privadas de libertad, de las cuales solo 14 han acreditado su condición de estudiantes. No es cierto que son docentes los detenidos como quiere hacer ver la oposición, añadió.
Ortega dijo que hay 142 investigaciones, algunas ya conclusivas, y ratificó el interés mostrado por el Estado en esclarecer los casos donde estén implicados funcionarios públicos.
Acorde con la Fiscal, durante los hechos fueron incautados más de dos mil armas, objetos incendiarios y explosivos.
Diosdado recordó que la oposición llamó hoy a realizar actos violentos y fue en solo tres puntos Barquisimeto (Lara), San Cristóbal (Táchira)y Chacao (Miranda), donde se produjeron hechos aislados.
Hay un deseo de destruir la vida de los venezolanos y también de toda la infraestructura creada, señaló Ortega.
La Fiscal recordó el ataque realizado por los malhechores al Ministerio Público el 12 de febrero donde se encontraban 800 trabajadores y hubo daños a material histórico por incendio en la biblioteca.
Por su parte Cabello también mencionó el ataque al Ministerio de la Vivienda donde radica una guardería infantil y se puso en peligro la vida de los niños.
René Gonzalez rinde homenaje a Chávez en el Cuartel de la Montaña
El héroe cubano René González, uno de los Cinco que recibieron largas
condenas en EEUU por defender a Cuba del terrorismo, visitó este lunes
la capital venezolana.
(Fotos: Vicepresidencia de Venezuela y agencia AVN)
(Tomado de Cubadebate)
En la agenda del primero de los seis días que estará en Caracas, René
y su esposa Olga Salanueva dedicaron una ofrenda floral al Libertador
Simón Bolívar y visitó el Cuartel de la Montaña, un homenaje que “le
debía al Comandante Chávez“, según dijo a la prensa. También, recibió la llaves de Caracas de manos del alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez.
(Fotos: Vicepresidencia de Venezuela y agencia AVN)
(Tomado de Cubadebate)
jueves, 1 de mayo de 2014
Nuestro colorido desfile
Por Yeter Palmero/ Televisión Camagüey
Cada primero de mayo Cuba se
viste de fiesta proletaria. Miles de trabajadores desde bien temprano desfilan
por las principales plazas de capitales de provincias y de municipios. Lo más
llamativo además del colorido propio de la celebración- que por lo general
destaca el rojo, el azul y el blanco de nuestra bandera; es precisamente el
hecho de que asistan familias completas, desde los más pequeños hasta los
adultos.

La apertura estuvo a cargo
de los trabajadores
de la Educación, la Ciencia y el Deporte. Se estima que cerrará con los agropecuarios y forestales en una caballería de cerca de 100 jinetes.
Este Día Internacional de
los Trabajadores en Camagüey tiene
además la connotación de que se conmemoran 55 años de la fecha en que Camilo
Cienfuegos participó en una celebración como esta junto al pueblo agramontino.
Será además momento propicio
para reafirmar los cambios socio-económicos que avanzan en el país. Unidad y
eficiencia resultan lemas primordiales para el desfile y esencia de muchas
consignas en voz del pueblo.
Este es sin dudas un día
feliz, una fecha en la que los cubanos todos nos sentimos motivados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Leal Cuba
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...

-
Por Yeter palmero/ TV Camagüey Entre los asaltantes al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 se encontraba Raúl Gómez García. Su poema ...
-
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...
-
Por Yeter Palmero/ Periodista Como unos de esos regalos con los que la vida nos sorprende, en mi camino encontré al maestro Andrés Gu...