
También dialogará con los asistentes la ministra de turismo francesa, Sylvia Pinel, pues su país es la nación invitada de honor a esta cita.
Del 6 al 10 de mayo ocurre esta reunión, con salones y charlas en el complejo turístico Morro-Cabaña, una fortaleza colonial bien conservada que se encuentra del otro lado de la bahía habanera.
El programa tiene previsto un día para presentaciones de productos relevantes del turismo cubano.
En esa lista aparece una conferencia del historiador de La Habana, Eusebio Leal, quien disertará precisamente sobre la huella francesa en Cuba.
ambién el potencial turístico para la modalidad de circuitos, los viajes
organizados por el Grupo Cubanacán, otorgarán a la reunión una mirada
variada sobre la industria recreativa de este archipiélago.
Cuba cuenta con más de 60 mil habitaciones en unos 300 hoteles distribuidos en todo el país y recibe por año a más de dos millones de visitantes (las autoridades esperan tres millones en 2014), y las apuestas fundamentales tienen en cuenta la estrategia de diversificar ofertas.
Además de la tradicional modalidad de sol y playa, en los más recientes tiempos sobresalen las propuestas de naturaleza, salud y calidad de vida, congresos, náutica recreativa, cultura, historia y gastronomía.
Cuba cuenta con más de 60 mil habitaciones en unos 300 hoteles distribuidos en todo el país y recibe por año a más de dos millones de visitantes (las autoridades esperan tres millones en 2014), y las apuestas fundamentales tienen en cuenta la estrategia de diversificar ofertas.
Además de la tradicional modalidad de sol y playa, en los más recientes tiempos sobresalen las propuestas de naturaleza, salud y calidad de vida, congresos, náutica recreativa, cultura, historia y gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario