
El asteroide 2014 RC fue descubierto
el pasado 31 de agosto por el Catalina Sky Survey, cerca de Tucson,
Arizona, y de forma independiente se detectó la noche siguiente por el
telescopio Pan-STARRS 1, en Maui, Hawaii. Ambos informaron de sus
observaciones al Centro de Planetas Menores en Cambridge, Massachusetts,
informa la NASA.
En el momento de máxima
aproximación, 2014 RC estará aproximadamente a una décima parte de la
distancia desde el centro de la Tierra a la Luna, o alrededor de 40.000
kilómetros. La magnitud aparente del asteroide en ese momento
será de aproximadamente 11,5, lo que hace que no sea observable a simple
vista. Sin embargo, los astrónomos aficionados con telescopios pequeños
pueden vislumbrar la aparición del rápido movimiento de este asteroide
cercano a la Tierra.
El asteroide pasará por debajo de la
Tierra y la órbita geosíncrona de satélites de comunicaciones y
meteorológicos a alrededor de 36.000 kilómetros sobre la superficie de
nuestro planeta. Si bien este objeto celeste no parece plantear una
amenaza a la Tierra o los satélites, su acercamiento cercano crea una
oportunidad única para que los investigadores observen y aprendan más
acerca de los asteroides.
Aunque 2014 RC no impactará la
Tierra, su órbita lo traerá de vuelta a la vecindad de nuestro planeta
en el futuro. Por eso, el movimiento del asteroide se supervisará
atentamente, aunque no se han identificado acercamientos peligrosos.
Tomado de Cubadebate(Con información de Europa Press)
No hay comentarios:
Publicar un comentario