Para empezar les muestro en imágenes a Hansel y a Darién, -dos pioneros del municipio de Florida que han aportado mucho al proyecto y a la creación audiovisual con inteligencia y protagonismo....
Niños y niñas de varias edades expusieron sus criterios
positivos de lo aprendido en el taller audiovisual provincial...
Compartiendo junto a los pequeños y pequeñas e instructores de arte , que protagonizaron y crearon con maestría sus propios audiovisuales sobre reducción de riesgos de desastres...
Yo, antes comenzar el Taller Provincial como moderadora de la cita....
viernes, 24 de marzo de 2017
Niños y niñas en Camagüey crean audiovisuales sobre prevención de riesgos de desastres
Por Lic. Yeter Palmero Ramallo
Después de varios meses de ejercicios prácticos instructores de arte, niños y niñas de la provincia de Camagüey han aprendido de manera efectiva a crear audiovisuales cortos de hasta 5 minutos, sobre la prevención de riesgos de desastres .
Esta inciativa forma parte de las acciones que desarrolla en el territorio el " Proyecto de Reducción de Riesgos de Desastres en escuelas y comunidades camagüeyanas " . Se aplica en los municipios de Florida, Vertientes, Santa Cruz del Sur y Camagüey desde enero de 2016.
Finananciado por el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea; es ejecutado en esta región por el Gobierno Provincial y la ONG Save The Children España. Integra además el accionar de La Defensa Civil, el Ministerio de Educación, el CITMA, el Ministerio de Salud Pública; entre otros organismos e istituciones realacionadas con estas temáticas.
Los audiovisuales creados, reflejan criterios de prevención con dominio conceptual de los temas tratados, así como de las herramientas básicas de fotografía, filmación en video y edición.
El Taller Provincial donde fueron expuestos estos materiales sesionó por estos días en la ciudad de Camagüey después de 4 meses de ejercios prácticos. Las capacitaciones iniciales fueron impartidas en noviembre de 2016 por la licenciada en Periodismo y realizadora audiovisual de Televisión Camagüey Yeter Palmero. Fue escogido para el evento el Centro de Convenciones Santa Cecilia y hubo más de un centenar de participantes.
En esta iniciativa de crear audiovisuales para la prevención del riesgo de desastres con niños y niñas en calidad de protagonistas o realizadores, junto a la visión artística de los instructores de arte en 50 centros educativos;consolidó nuevos modos de expresión en sus principales actores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Leal Cuba
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...

-
Por Yeter palmero/ TV Camagüey Entre los asaltantes al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 se encontraba Raúl Gómez García. Su poema ...
-
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...
-
Por Yeter Palmero/ Periodista Como unos de esos regalos con los que la vida nos sorprende, en mi camino encontré al maestro Andrés Gu...