
“Es una pregunta simple”, dijo el senador alzando la voz. Por último, dijo Shah, “no lo sé, específicamente”.
Cuando le preguntaron si ZunZuneo fue una operación encubierta, Shah respondió: “Por supuesto que no”.
Shah dijo que el proyecto se incluyó entre el presupuesto de la agencia que discutió el Congreso, en la partida de la USAID para programas dedicados el libre flujo de información a Cuba mediante el uso de nuevos métodos digitales.
Leahy dijo que había mucho “burocratismo” en la justificación del presupuesto, que hacía imposible que alguien supiera que un programa como ZunZuneo existía.
Se refirió al programa como “discreto”, no encubierto.
“Nosotros no anunciamos que se trataba de un programa de EE.UU.”, dijo.
Leahy también presionó a Shah para que dijera qué había hecho él para tratar de lograr la liberación del contratista estadounidense Alan Gross, quien está encarcelado en Cuba desde diciembre de 2009, debido a otra operación de la USAID para “el cambio de régimen en la Isla”.
“¿Has hecho algo en concreto, en lo personal para llevarlo a casa?” Shah respondió: “Lo hago, señor. Pensamos en él todo el tiempo. Pienso en Alan todos los días.”
Sin embargo, Shah dijo que no podía hablar públicamente sobre lo que ha hecho. Agregó que el Departamento de Estado, y no la USAID, es quien tiene la responsabilidad principal de tratar de liberar a Gross.
No hay comentarios:
Publicar un comentario