
Un número importante de legisladores apoyan esta noble causa, pero aún es insuficiente, "no podemos esperar que cada uno de ellos salga por cumplimiento de sentencia", dijo durante una videoconferencia simultánea con representantes de movimientos sociales y grupos de solidaridad de Brasil, Venezuela y Estados Unidos.
La diputada antillana recordó que su compañero en la vida (condenado a doble cadena perpetua más 15 años) "no tiene una fecha de salida" e insistió en la naturaleza política del caso.
En ese sentido, subrayó lo importante de multiplicar la fuerza de la
solidaridad internacional hasta que se logre ese jurado de millones del
que ha hablado su esposo.
Se refirió a la Comisión Internacional de Investigación sobre el caso de los Cinco a efectuarse en Londres los días 7 y 8 de marzo venidero y la III Jornada prevista para Washington DC del 4 al 11 de junio, como dos de los eventos más destacados en el ámbito solidario en 2014.
Junto a Hernández aún permanecen confinados (pero en distantes penales) Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González. Del quinteto solo fue liberado René González tras cumplir íntegramente su sentencia.
Arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de Miami, Los Cinco -como se les conoce en las campañas por su excarcelación- vigilaban a organizaciones asentadas en el sur de la Florida que planifican acciones contra Cuba.
Diez premios Nobel, parlamentarios y parlamentos enteros han exigido a Obama que ordene la liberación de los antiterroristas, así como un grupo de expertos de las Naciones Unidas, que desde mayo de 2005 concluyó sobre la arbitrariedad del arresto y sugirió a la Casa Blanca solucionar esa situación.
(Tomado de Prensa Latina)
Se refirió a la Comisión Internacional de Investigación sobre el caso de los Cinco a efectuarse en Londres los días 7 y 8 de marzo venidero y la III Jornada prevista para Washington DC del 4 al 11 de junio, como dos de los eventos más destacados en el ámbito solidario en 2014.
Junto a Hernández aún permanecen confinados (pero en distantes penales) Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González. Del quinteto solo fue liberado René González tras cumplir íntegramente su sentencia.
Arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de Miami, Los Cinco -como se les conoce en las campañas por su excarcelación- vigilaban a organizaciones asentadas en el sur de la Florida que planifican acciones contra Cuba.
Diez premios Nobel, parlamentarios y parlamentos enteros han exigido a Obama que ordene la liberación de los antiterroristas, así como un grupo de expertos de las Naciones Unidas, que desde mayo de 2005 concluyó sobre la arbitrariedad del arresto y sugirió a la Casa Blanca solucionar esa situación.
(Tomado de Prensa Latina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario