
La
Casa del Joven Creador guarda expectativas por la posible visita de
Eusebio Leal, Presidente de la Red de Oficinas del Historiador y el
Conservador de las Ciudades Patrimoniales Cubanas, invitado a presenciar
la exposición, de la cual es uno de los protagonistas, señaló Naranjo.
Agradeció,
además, a la artista la donación a la AHS del cuadro que representa la
imagen de Simón Bolívar, uno de los próceres de las guerras
independentistas latinoamericanas en el siglo XIX, y guía de los
procesos de integración en el continente.
Citada por Prensa
Latina, Ileana Sánchez destacó que el retrato fue realizado en el
contexto del bicentenario del natalicio de Bolívar, el 24 de julio de
1983, y lo entregó a la AHS para que su ejemplo esté presente siempre
en las actividades de los jóvenes creadores.
Por su parte,
Joel Jover, destacado pintor camagüeyano y esposo de la creadora,
comentó a esa agencia que la muestra está avalada por una exquisita
técnica, y posee un formato que engrandece el marcado carácter
humanista de las obras.
Con la reapropiación de los códigos
del pop art, heredados de artistas icónicos como Andy Warhol y Amedeo
Modigliani, la autora representa a grandes personalidades de Cuba y el
mundo, como el escritor José Lezama Lima, el músico John Lennon, y la
cantante de ópera María Callas, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario