En la fotografía se puede ver a Nelson Mandela con
su primera esposa, Evelyn Ntoko Mase , matrimonio que duró de 1944 a
1957. Posteriormente se casaría con Winnie Madikizela en 1958 y con
Graça Machel en 1998 con la que está actualmente esposado.
En 1960 se prohibió el African National Congress, al que Nelson Mandela
pertenecía desde 1944 y a través del cual luchaba contra las políticas
de apartheid llevadas a cabo por el partido gobernante. Mandela pensó en
crear un ala militar dentro del partido. El 5 de agosto de 1962 fue
capturado y condenado a 5 años de trabajos forzados. Posteriormente, el
12 de junio de 1964 Mandela y otros siete luchadores por los derechos
humanos fueron acusados de conspirar contra el gobierno de forma
violenta y condenados a cadena perpetua. Entre 1964 y 1982 Mandela
estuvo recluido en la Robben Island Prison, frente a Ciudad del Cabo, y
posteriormente trasladado a la prisión de Pollsmoor, situada en la zona
continental. Durante este periodo se organizaron todo tipo de acciones
para pedir su liberación. En la imagen se observa el Festival de Nelson
Mandela Libertad en Clapham Common, en Londres.
Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Nelson Mandela trató
por todos los medios conseguir una democracia libre de prejuicios
raciales. En 1994 se celebraron las primeras elecciones democráticas
por sufragio universal en Sudáfrica. En la foto podemos ver a Nelson y
Winnie Mandela levantando los puños en señal de victoria a la salida de
prisión del líder político.
Nelson Mandela
se convirtió el 10 de mayo de 1994 en el primer presidente de Sudáfrica
elegido democráticamente mediante sufragio universal. Su mandato
terminó el 14 de junio de 1999, pero la huella democrática y social
perdura hasta nuestros días.
Nelson Mandela junto
al político sudafricano Frederik Willem de Klerk recibieron el premio
Nobel de la Paz en una ceremonia que se celebró en el Ayuntamiento de
Oslo, Noruega, el 10 December 1993
Tras conocerse el estado muy grave del líder sudafricano Nelson Mandela
miles de personas se han lanzado a las calles para recordarle. Desde
vigilias hasta pintadas y encuentros en las plazas. Su último acto
público ocurrió hace tres años, cuando presenció la final del Mundial de
Fútbol de Sudáfrica 2010.
Tomado de Muy Interesante.es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Leal Cuba
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...

-
Por Yeter palmero/ TV Camagüey Entre los asaltantes al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 se encontraba Raúl Gómez García. Su poema ...
-
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...
-
Por Yeter Palmero/ Periodista Como unos de esos regalos con los que la vida nos sorprende, en mi camino encontré al maestro Andrés Gu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario