La Habana, 8 nov (PL) Personalidades de organizaciones de la sociedad
civil cubana y directivos de entidades del Estado integrarán hoy aquí
el panel del foro-debate en Internet sobre el impacto del bloqueo
económico, comercial y financiero impuesto al país por Estados Unidos.
Convocado por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, el intercambio se centrará en las afectaciones ocasionadas a la isla caribeña por la política norteamericana de bloqueo mantenida durante más de medio siglo.
Juristas, científicos, historiadores, catedráticos, intelectuales y economistas integrarán el panel que ofrecerá respuestas e intercambiará ideas con los participantes en el foro.
De acuerdo con los organizadores, mediante este acontecimiento la sociedad civil cubana pretende llamar la atención del mundo en torno a una política que ha provocado a Cuba pérdidas estimadas en un billón 66 mil millones de dólares, tendiendo en cuenta la depreciación de esa moneda.
La Asamblea General de las Naciones Unidas votará el próximo martes en torno a una resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo, la cual ha sido apoyada por la comunidad internacional desde que se presentara por primera vez en 1992.
- Embajador cubano en España denuncia arrogancia de Estados Unidos
- Dirigente comunista francés pide a Obama levantar bloqueo contra Cuba
- Senadores del PRD mexicano propondrán moción contra bloqueo a Cuba

Convocado por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, el intercambio se centrará en las afectaciones ocasionadas a la isla caribeña por la política norteamericana de bloqueo mantenida durante más de medio siglo.
Juristas, científicos, historiadores, catedráticos, intelectuales y economistas integrarán el panel que ofrecerá respuestas e intercambiará ideas con los participantes en el foro.
De acuerdo con los organizadores, mediante este acontecimiento la sociedad civil cubana pretende llamar la atención del mundo en torno a una política que ha provocado a Cuba pérdidas estimadas en un billón 66 mil millones de dólares, tendiendo en cuenta la depreciación de esa moneda.
La Asamblea General de las Naciones Unidas votará el próximo martes en torno a una resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo, la cual ha sido apoyada por la comunidad internacional desde que se presentara por primera vez en 1992.
No hay comentarios:
Publicar un comentario