El amor sincero y profundo que se profesaban ha trascendido en el tiempo y al leer la correspondencia entre ambos se descorre el velo de una relación, que resulta inspiración para quienes hoy palpitan ante el más bello de los sentimientos.
La Ciudad de los Tinajones fue testigo de sus nupcias el 1ro de agosto de 1868 y 143 años después dos parejas de jóvenes de esta tierra escriben sus propias historias, inspiradas en el emblemático matrimonio camagüeyano.
Ellos son Giselle González Hernández y Vladimir Rodríguez Diez; profesores de la Universidad de Camagüey a los que se sumaron Sahily Pérez Delgado, estudiante de Estomatología, y José Andrés Cuán Céspedes, informático de la Dirección Provincial del Banco Popular de Ahorro.
En una emotiva ceremonia en la referida institución cultural dieron muestras de sus sentimientos con la presencia de Mercedes Margarita Flores Bejarano -Bebita- viuda de Osvaldo Agramonte, nieto de El Mayor.
Hace 11 años, el Museo Quinta Simoni, Casa de la Mujer Camagüeyana, desarrolla el proyecto que ha favorecido la boda de 40 trabajadores del territorio, en su propósito de lograr la consolidación de la unión conyugal, basada en los principios de fidelidad y amor sincero que caracterizaron al más insigne de los patriotas de estos predios y a su esposa.
Ese ejemplo se multiplica en la actualidad en los corazones de otros enamorados que también escriben hermosas páginas en el libro del amor y en el de la Patria.
Son ellos Olga Salanueva y René González, y Adriana Pérez y Gerardo Hernández, dos de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos, y a quienes el gobierno de ese país pone barreras a su felicidad pero no los sentimientos. (Adary Rodríguez Pérez/ Radio Cadena Agramonte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario