martes, 29 de noviembre de 2016
lunes, 28 de noviembre de 2016
Fidel entre nosotros
Crecí escuchando los discursos de Fidel y las anécdotas de
mis padres. Mi abuelo llevó alimentos y medicinas a la Sierra Maestra en 1958 como ayuda al Ejército Rebelde y
admiraba
indescriptiblemente al Comandante. Esa visión la trasmitió a sus 8
hijos y esa sabia llegó a mi de un modo tan natural que hablar de Fidel en casa
se hizo habitual y espontáneo.
Mis abuelos campesinos pudieron darle educación a sus hijos
gracias a la Revolución cubana. Eran pobres de este pueblo que alcanzaron sus
sueños tras un proceso que dignificó a los humildes y que se hizo para los
humildes. Mi madre Licenciada en Enfermería es fidelista 100%. Para ella no hay
palabras conque describir cuanto a agradece a Fidel quién ella es profesional y moralmente...
Yo soy
periodista de Televisión Camaguey sin necesidad dengresos altos o prevenir de
cuna rica. Mi origen humilde no ha limitado mis sueños y eso lo debo en buena
medida a la Revolución que me formó y que cimentó en mi valores.
Siempre vi a Fidel como un padre. Me he delitado escuhando
sus enseñanzas y viendo la cubanía que le destaca como único e irrepetible. Se
que no le veremos más en vida tanto como se que su partida refiere el
compromiso inmenso de conservar y perfeccionar su obra humanista en favor de
los desposeidos, débiles y olvidados. Ruego porque
en los momentos finales le haya recibido Cristo con las palabras que se
dicen a los justos " Ven buen siervo fiel y entra en el gozo de tu
Señor"...
Una partida sin adiós definitivo: Gracias Fidel

Hoy amaneció Camagüey con
aires de despedida para el Comandante. Hoy nos disponemos a sellar nuestro
homenaje en miles de firmas y me embarga un dolor profundo, de esos que por
varios días no dejan brotar las lágrimas.
El Comandante se ha ido
físicamente y asumirlo duele. C0mrpometernos a mantener su obra ya perfeccionarla es nuestro mejor homenaje a
quien dedicó toda una vida a favor de los pobres, los olvidados, los más
débiles y vulnerables…
Mis hijos no le conocerán en
vida. Yo que tuve el privilegio de nacer en Revolución escuchando sus
discursos; pero no dejaré de trasmitirles mis experiencias, los años que he
vivido admirando a quien se olvidó de posiciones y títulos para defender a los
excluidos, a quien dio dignidad a un
pueblo pequeño con una obra humanista sin precedentes.
No fue perfecto Fidel, pero en
él hay tanto que admirar que creo hizo más de lo que muchos esperábamos.
Dios le regaló nueve décadas
de vida y pudo acompañarnos en este camino a los cubanos desde la cercanía de un familiar. Doy gracias siempre por haber vivido estos tiempos. Para mi nadie supera el amor de Cristo por los hombres y mujeres de la tierra. Veo en Fidel y en su gestión por los pobres mucho de quien aprendió del evangelio.
Siento profundamente su partida.
Mi hasta siempre Comandante va desde el alma.
!Nadie puede borrarte de la
historia. Somos testigos de tu vida y de tus mejores logros!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Leal Cuba
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...

-
Por Yeter palmero/ TV Camagüey Entre los asaltantes al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 se encontraba Raúl Gómez García. Su poema ...
-
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...
-
Por Yeter Palmero/ Periodista Como unos de esos regalos con los que la vida nos sorprende, en mi camino encontré al maestro Andrés Gu...