Una de las científicas de la NASA, Ellen Stofan, reconoció que la colonización del planeta Marte
es una prioridad para la agencia espacial estadounidense en su búsqueda
de vida en otros planetas, informó hoy el periódico The Guardian.
En su búsqueda de vida extraterrestre la NASA avanza paso a paso, explicó Stofan en una entrevista con el rotativo británico.
Por eso nos concentramos en Marte, porque sabemos que en la
superficie de ese planeta podría haber agua líquida lo que creemos que
es esencial para el surgimiento de la vida, puntualizó Stofan.
Preferimos hablar de colonización de Marte y no de exploración porque
cuando lleguemos allí estableceremos una presencia permanente, señaló
la investigadora, que prevé expediciones al planeta rojo de ida y
vuelta.
(Con información de PL)
miércoles, 25 de junio de 2014
miércoles, 4 de junio de 2014
Gerardo Hernández cumple años: Desde su celda, él nos envía un mensaje

Mi hermana:
Quiero manifestarte mi alegría y el
agradecimiento a Tanya en este idioma, que es el que mejor expresa
nuestras emociones… Te confieso que todos los años, cuando llega el 4 de
Junio y Tanya me da alguna sorpresa, al terminar de escuchar su
programa me digo lo mismo: “¡Si no sueltan a Los Cinco antes, a Tanya y
su equipo no les será fácil dedicarme un programa mejor que este en el
próximo cumpleaños!”
Pero siempre me equivoco, siempre
me sorprenden, y cada año la sorpresa es mayor. Me emocioné mucho
escuchando el programa de hoy con el concierto dedicado a Fernando en la Universidad de La Habana. Escuchar las palabras de mi hermano, la música, las improvisaciones, las palabras del querido Juan Formell, recientemente desaparecido… ¡Todo! Me parecía que estaba soñando.
Sé que hay muchas manos (¡y muchos
corazones!) detrás de una sorpresa así, y además sé que habrá una
segunda parte el próximo sábado, por lo que me gustaría hacer llegar mi
enorme agradecimiento a Tanya y su equipo de “Canto sin Fronteras”, al
colectivo de KPFK, a las compañeras y compañeros que enviaron y seguirán
enviando sus mensajes de felicitación, y en general a todos los que han
hecho posible este y los demás regalos que a través del éter me
entregan en mi misma celda año tras año, y que no dejan de
sorprenderme.
Se los agradezco de corazón en
nombre de Los Cinco, y les aseguro -es más, me comprometo con Tanya- que
algún día seremos nosotros quienes, disfrutando ya de la libertad por
la que ustedes tanto han luchado y seguirán luchando, los sorprenderemos
por esas mismas ondas radiales con un saludo desde nuestra querida
patria. Como solíamos decir en tierras africanas, en aquellos años en
los que cubanos y angolanos compartíamos trincheras: “La lucha continua.
¡La victoria es cierta!”.
Un fuerte abrazo a todos,
Gerardo
Mayo 31. 8:42pm
Comienza tercera jornada de solidaridad con los Cinco en Washington
A partir de este miércoles, un grupo de parlamentarios provenientes
de una decena de países, abogados, líderes religiosos, alcaldes,
escritores, artistas, activistas por la paz y otras personalidades, se
reunirán en la capital estadounidense, Washington, en una nueva jornada de solidaridad con los antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos.
Una conferencia denominada Nueva Era en las relaciones Estados Unidos-Cuba que
incluye diversos paneles, la muestra de caricaturas de Gerardo
Hernández “Humor from my Pen” (Humor desde el Encierro) y las 15
acuarelas de Antonio Guerrero “Yo me Muero como Viví”, así como la
presentación de libros, forman parte del programa de esta III Jornada
Cinco días por los Cinco.
Los paneles serán sobre el escándalo por las recientes revelaciones
de programas contra Cuba de la Agencia de Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (Usaid) y los intercambios culturales durante
el actual gobierno del presidente Barack Obama.
Mientras, un especial espacio ocupará el tema del terrorismo contra
la isla y la actualización del caso de los Cinco, con la participación
de un prestigioso colectivo de expertos.
De los cinco cubanos condenados por alertar a su país de las
actividades terroristas planeadas por elementos extremistas en
territorio estaadounidense, solo Fernando González y René González
cumplieron la totalidad de sus condenas y se encuentran de regreso en la
Isla.
Los tres antiterroristas antillanos que todavía permanecen en
prisión, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, cumplen
una sanción que de conjunto suma dos cadenas perpetuas, 66 años más 10
meses y cinco años de libertad supervisada.
También se proyectarán los documentales Justicia en Londres, del
realizador cubano Roberto Chile y La revolución sexual en Cuba, del
fallecido cineasta y periodista estadounidense Saúl Landau.
Entre las actividades previstas hasta el 11 de junio se cuenta además
un concierto de hip hop, que pretende atraer, en particular, al público
joven.
Esta III Jornada se inscribe en un contexto especial, cuando es
creciente el clamor por un cambio en la política de Estados Unidos hacia
Cuba, naciones cuyos vínculos fueron rotos unilateralmente por
Washington en 1961.
Quienes abogan por esa nueva página, estiman que un eventual diálogo
entre los dos países transitaría no solo por la cuestión de eliminar el
bloqueo económico, financiero y comercial impuesto al pueblo cubano hace
más de 50 años, sino por una solución al caso de Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y Antonio Guerrero.
La víspera el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco –
organizador de la jornada- divulgó una carta de la diputada chilena
Camila Vallejo, quien pidió a Obama, en su calidad de Premio Nobel de la
Paz, el indulto a Hernández, Labañino y Guerrero.
Vallejo se sumó así a diversas personalidades del mundo que han
manifestado al mandatario estadounidense que resuelva este caso,
incluidos una decena de Premios Nobel, parlamentos enteros, artistas y
otros referentes de los más diversos ámbitos.
Desde 2005 un grupo de expertos de Naciones Unidas concluyó que el
arresto de los Cinco era arbitrario y sugirió entonces remediar la
situación, lo que hasta hoy no ha sido escuchado en Washington.
El próximo 12 de septiembre se cumplirán 16 años del arresto en Miami
de esos hombres, cuando monitoreaban los planes terroristas que desde
allí se han fraguado y financiado contra Cuba.
(Tomado de CubaDebate con información de PL)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Leal Cuba
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...

-
Por Yeter palmero/ TV Camagüey Entre los asaltantes al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 se encontraba Raúl Gómez García. Su poema ...
-
Eusebio Leal Spengler , luchador incasable en pro de la conservación del Patrimonio Nacional Cubano material e inmaterial, y en especial de...
-
Por Yeter Palmero/ Periodista Como unos de esos regalos con los que la vida nos sorprende, en mi camino encontré al maestro Andrés Gu...